La transformación digital en la fiscalidad española da un paso adelante con la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica que la Agencia Tributaria está impulsando para empresas, pymes y autónomos. Esta medida no solo modifica los procesos de emisión de facturas, sino que exige a los desarrolladores de software adaptarse a una normativa técnica y fiscal específica.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el sistema VERI*factu, cómo afectará a tus clientes, y lo más importante: cómo desde nuestra consultora tecnológica podemos ayudarte a adaptarte a esta nueva obligación legal mediante soluciones personalizadas.
VERI*FACTU es un sistema creado por la Agencia Tributaria que obliga a enviar en tiempo real una copia de cada factura emitida directamente a Hacienda. El objetivo principal es evitar manipulaciones contables, aumentar la transparencia fiscal y permitir un mayor control por parte de la Administración.
Este sistema se enmarca dentro de la Ley Antifraude 11/2021, que estableció la obligatoriedad del uso de software de facturación seguro y verificado, con la prohibición expresa de utilizar herramientas que permitan llevar una contabilidad paralela o alterar facturas emitidas.
¿Tu empresa necesita adaptarse a la nueva facturación electrónica obligatoria? ¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos diseñar un software de gestión 100% compatible con Verifactu!
El sistema está diseñado para impactar positivamente en todos los agentes económicos. Sus principales destinatarios son:
En este contexto, las empresas proveedoras de software tienen un papel protagonista. No solo por ser responsables de adaptar las herramientas actuales, sino también por la oportunidad de ofrecer soluciones de valor añadido que ayuden a sus clientes a cumplir con la nueva legislación de forma eficiente.
Tras meses de consultas y desarrollos normativos, el BOE del 2 de abril de 2025 ha confirmado oficialmente las fechas de aplicación obligatoria del nuevo sistema de facturación electrónica. Esta normativa, que forma parte de la lucha contra el fraude fiscal y de la digitalización de la relación entre empresas y Hacienda, afecta directamente a todos los emisores de facturas en España, así como a los desarrolladores de software de facturación. Por tanto, las fechas definitivas de la entrada en vigor de Verifactu son la siguientes:
Esto significa que a partir del 1 de julio de 2026, todas las empresas y profesionales que emitan facturas estarán obligados a utilizar un software que cumpla con los requisitos de VERI*FACTU.
El uso de Verifactu supone la transformación de la facturación tradicional hacia un modelo totalmente digital, centralizado y regulado. Algunas de las obligaciones clave que establece son:
El software de facturación compatible con este sistema debe cumplir requisitos técnicos muy específicos definidos por Hacienda. Entre ellos se encuentran:
Este nivel de exigencia implica que muchas herramientas actuales de facturación no serán válidas sin una actualización profunda o una reimplementación completa.
Pese a su carácter obligatorio, el sistema Verifactu puede suponer un importante salto cualitativo en la gestión fiscal:
En Ganbaru, como consultora tecnológica especializada en desarrollo de software a medida, hemos trabajado con múltiples clientes que requieren soluciones adaptadas para la gestión de sus negocios: plataformas web, apps móviles, sistemas internos de backoffice y herramientas de facturación digital, entre otros.
Con la entrada en vigor de Verifactu, ofrecemos un servicio completo de implementación que incluye:
Revisamos el stack tecnológico de tu negocio, tus flujos de facturación actuales y tu nivel de digitalización para evaluar el impacto de la nueva normativa y diseñar a medida la mejor solución para ti.
Creamos módulos de facturación electrónica compatibles con Verifactu, totalmente integrados con tu ERP o CRM. Estos módulos incluyen:
Capacitamos a tu equipo para utilizar el nuevo sistema y te acompañamos en todo el proceso de certificación ante Hacienda.
Nos mantenemos al día con cualquier cambio normativo para asegurarnos de que tu solución esté siempre en cumplimiento.
La implantación de Verifactu no solo representa un cambio legal, sino una oportunidad real para modernizar la gestión empresarial, optimizar procesos y elevar el nivel de control fiscal de cualquier organización. La entrada en vigor progresiva entre 2025 y 2026 hace imprescindible que las empresas y autónomos comiencen cuanto antes su adaptación tecnológica para evitar riesgos, sanciones o bloqueos en su operativa.
En Ganbaru estamos preparados para ayudarte a dar ese paso con seguridad. Como consultora tecnológica especializada, desarrollamos soluciones a medida que cumplen con todos los requisitos técnicos, garantizando una integración perfecta en tu ecosistema digital.
¿Necesitas un software propio que cumpla con Verifactu? En Ganbaru diseñamos herramientas de gestión totalmente compatibles, desarrolladas a medida para tu negocio. ¡Pide tu consultoría gratuita!
This website stores cookies on your computer that are used to collect information about your interaction with our website and allow us to remember you. We use this information to improve and personalize your browsing experience and to generate analytics and metrics about our visitors to this website and other media. For more information about cookies, please see our Privacy Policy.
If you decline, your information will not be tracked when you visit this website. A single cookie will be used in your browser to remember your preference not to be tracked.
This site uses cookies. We use cookies primarily to improve and analyze your experience on our websites and for marketing purposes. As we respect your right to privacy, you can choose not to allow the use of some types of cookies. Click on the different category headings to learn more and change the default settings. Blocking some types of cookies may adversely affect your experience on the site and limit the services we can provide you.
These cookies are necessary for the website to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only enabled in response to any action you take that represents a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in or filling out forms.
These cookies help us understand how visitors interact with the website. We may use a set of cookies to collect information and report site usage statistics. In addition to this, the data collected may also be used, together with some of the advertising cookies described above, to help display the most relevant advertisements on the website and to measure interactions with the advertisements we display.
We use cookies to make our ads more attractive and useful to site visitors. Some of the most common functions of cookies are to select advertising based on user interests, improve information about the performance of advertising campaigns, and avoid showing ads that the user has already seen.
We use a set of cookies that are optional for the website to function. They are usually only set in response to information provided to the website to personalize and optimize your experience, as well as to remember your chat history.